miércoles, 31 de diciembre de 2008
Otro año que se va
sábado, 27 de diciembre de 2008
El invierno de verdad
lunes, 22 de diciembre de 2008
Un punto diferente
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Puente congreso y gracia
Volví a Madrid el lunes, hace dos días ya, con muchas horas de sueño pendientes (y eso que a la vuelta me dormí "durante una comunidad autónoma entera", según Javi, el sufrido conductor), mucho cansancio y pocas ganas de volver a la rutina. Pero también regresé con nueve especies nuevas en la lista, algunas de ellas muy poco comunes en España, y la cabeza un poquito más sabia.
Por ser realista y contar algo "malo", y dado que viene siendo habitual que mencione al Sr. Novio en las últimas entradas, decir que eché bastante de menos la presencia de Jorge en esta vivencia, sobretodo el situaciones tan inesperadas como el momento compra, a él ya le expliqué el por qué, jeje! Además, creo que lo hubiera disfrutado tanto como yo. Así que, para la próxima no hay escape, ¿eh?

Falaropo picogrueso Phalaropus fulicarius, la mejor observación de la excursión, por lo cercana, lo sorpresiva y lo interesante de la cita. Foto de nuestro más antifachista Miche.
El grupo Paella a punto de ponerse las botas en el fantástico piso. De izquierda a derecha: los guapos y solteros Antón y Jaime, Javi, yo misma y Michelangelo (alias fonético "Mike"), también guapos, pero menos solteros, Francisco Pulido, investigador y profesor de la Facultad de Biología de la UCM, Iván de la Hera, artífice final de la pitanza, Sofía y Rita, éstos últimos doctorandos del grupo de Biología y Conservación de Vertebrados de la UCM, junto con Antón y Jaimito. Y a propósito del tema de la foto, no todo van a ser charlas y pájaros, ¿no?
Más comida. En esta ocasión, la cena de despedida a la que estaban invitados todos los congresistas. Estupenda comida (de nombres largos y extraños) y fin de fiesta con discursos y espectáculo de magia.
A modo de concurso, competencia desleal hacia la entrada de Antón, que muestra el mismo amanecer, pero menos conseguido. Aunque ningún mérito puedo atribuirme, ya que también esta es foto de Miche.
Espero vuestros comentarios y envidias! Que nooooo... ;)
lunes, 1 de diciembre de 2008
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Sin salir de Madrid
Pues sin salir de Madrid, en la malrreputacionada (yo también me invento palabras) Casa de Campo hemos podido ver hoy un montón de parajitos y Jorge se ha bimbado una ansiada especie, el piquituerto Loxia curvirostra, el mismo que yo me taché de la lista en la Dehesa de la Villa, otro parque de Madrid, aunque esta vez ha sido una hembra.
El bimbador, exhibiendo dos plumas de urraca que alguna rapaz hambrienta dejó tras de si al pasar por el buffet.
domingo, 23 de noviembre de 2008
A crecer se ha dicho
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Huella ecológica
martes, 18 de noviembre de 2008
Improvisando
Que me he puesto las pilas y he encontrado un piso bueno, bonito y barato en Santander, para nuestro Congreso de Ornitología en el puente de Diciembre. Ah, pues mira, no está mal para contar.
La ocasión: un encuentro entre ornitólogos con multitud de actividades.
La ventaja: gratis para trabajadores de SEO, ¡como yo!
La compañía, predecible: Antón, Javi, Rita, Miche y un largo etcétera.
La suscripción al congreso incluye eso, el congreso (bueno, alguna cosilla más) pero el modus vivendi durante los tres días en Santander corre a cuenta y riego de cada uno. Nosotros nos pusimos manos a la obra hace ya bastantes semanas, con muchas opciones y poca concordancia. Primero estuvimos casi decididos a meternos en un albergue lejos de Santander con un precio encantadoramente ínfimo, pero los hay que se visionan como demasiado ávidos de alcohol y fiesta como para irse a dormir al culo del mundo cada una de las cuatro noches. El acuerdo final llegó en forma de apartamento de alquiler, en el mismo Santander. Pero claro, hay que encontrar uno. Y se dice pronto. Después de muchos mails sin respuesta hemos estado a punto de caer en las redes de una propietaria un poco ratilla y con roedores de verdad en el portal (según los usuarios anteriores). Yo me he negado hasta el final y la única forma de evitarlo ha sido encontrar algo más. Obvio. A ver si éste no tiene sorpresas en forma de plaga.
sábado, 8 de noviembre de 2008
Los de la sexta
domingo, 2 de noviembre de 2008
Bioculturizándome
Pero además, me gustaría difundir la información y que no caiga en saco roto. Aquí tenéis unos enlaces:
Avon, Bentton, Chanel, Clinique, Cristian Dior, Elizabeth Arden, Essex, Estee Lauder, Faberge, Lancaster, Manetti-Roberts, Neutrogena, Yves Rocher, Revlon, Sans Soucis, Viset, Wella, Williams.
Atención a los marcas que contienen productos como:
Aceite de visón, Aceite de Tortuga, Almizcle o Musk (que cuando no es indicado como vegetal proviene de glándulas de cérvidos), Ambar, carmin (obtenido de la cochinilla), Colágeno (puede ser vegetal pero requiere certificación), Elastina, Esperma, Glicerina, Placenta, Queratina, Reticolina, Seda y Derivados, Shellac, Timo, Zibtto.
¡Ecobesos a todos!
miércoles, 29 de octubre de 2008
Pequeño planeta
Deberíamos vivir más simplemente para que otros puedan, simplemente, vivir. Gandhi
El amor por todas las criaturas es el más noble atributo del hombre. Darwin.
Todo lo malo que vemos no es anticipo del futuro, si no residuos del pasado.
Lo utópico no es pensar que un cambio es posible. Lo utópico es pensar que todo puede seguir como hasta ahora.
Yo soy yo y mis circunstancias. Si no las salvo a ellas, tampoco me salvo yo. Ortega y Gasset.
Y, para mí, la más importante, como respuesta al "¿qué puedo hacer yo?":
Yo soy solo uno. Solo puedo hacer lo que uno puede hacer. ¡Pero lo que pueda hacer, lo haré! John Seymour.
Y para terminar hoy, una canción entrañable y llena de esperanza, no solo para los más peques ;)
sábado, 25 de octubre de 2008
Chotolina, Membrillo y las patas de los aviones
Pues bien, ayer, mientras nos enseñaban la enorme lista de anillamientos poco comunes de Miche, además de sorprenderme al enseñarme cómo las patas de los aviones están llenas de plumón, se gestaba un plan desesperado para enseñarle avutardas a un Miche ávido de desiderios ornitológicos. Cuatro mentes pensantes y un par de llamadas solucionaron la tarde de hoy sábado, de modo que Antón, Jorge, los nuevos y la que escribe hemos pasado una agradable jornada en la ZEPA de las llanuras cerealistas de Valdetorres del Jarama. ¿Y avutardas? ¡Pues todas las que quisimos! Amén de otras especies curiosas como buitre negro, cernícalo vulgar, aguiluchos lagunero y pálido, alcaudón real, perdiz... ¡Qué ganas tenía de salir a pajarear de verdad! Y no con una fila de hormonas andantes por el monte del Pardo.
Dejo esta entrada como en stand by, ya que me gustaría mucho completarla con unas buenísimas fotos que hemos conseguido y que todavía no están en mi poder.
...
Et voilà:
martes, 21 de octubre de 2008
Las piecitas de mi casita
Dejando de una &%$·W# vez los comentarios en torno al piso, anuncio que ya estoy metida de lleno en el Máster de Biología de la Conservación de la UCM con mucha ilusión pero no poca preocupación al ver que el nivel de enmarronamiento entre estudios y cuestiones laborales alcanza un punto atosigante. Pero sobreviviré, aprobaré y trabajaré como la que más. ¿Que no?
domingo, 12 de octubre de 2008
Desaparecida en Santa Eugenia

Ahora mismo estoy sentada en la terraza de mi nuevo piso ya habitable y habitado desde hace una semana, robando una red wifi a algún vecino descuidado y/o generoso, viendo como algunos abuelos pasean a sus nietos y perros, algunos jovenzuelos discuten presumiblemente de amores y al minuto dos pasan a besarse, algunos críos enérgicos descargan las pilas pateando un balón, adultos despreocupados por la crisis se toman una cerveza en la tasca de abajo, bicis, más perros, carritos, niñas pijas, pájaros y hasta algún murciélago que ya se atreve a volar ante la tregua de la luz débil del sol... todo en la plaza de Zarochi, desde mi ventana.
martes, 30 de septiembre de 2008
Actualizando blog y vida
Pues a falta de los armarios, que están de camino, esto esta listo para ser disfrutado, aunque no sea la panacea de la decoración. Bah, no se de que me quejo, que hasta tengo mascotas ya!
Don Ratón, el peluche mas desagradable del IKEA (después de la rata de cloaca), pero encantador.
Y mi oveja depresiva, que me acompaña desde León.
martes, 16 de septiembre de 2008
Operación Máster
He´s coming
Bueno, el caso es que está bien empleado aquí ya que mañana Jorge llega a Dublín y pasaré a ser un poco más anfitriona que invitada. Esperemos que el tiempo nos deje ver todas las cosas que quiero enseñarle, aunque no apostaría por ello.
A lo mejor os esperabais alguna entrada ilustrativa del fin de semana... siento decepcionaros, pero me lo he pasado prácticamente en casa, excepto la noche del sábado, cuando fuimos al piso de una nueva española en Dublín a su fiesta de inauguración. No estuvo mal, aunque a parte de algún truco de magia y un par de conversaciones interesantes, básicamente la noche fue ver como la gente se dejaba llevar por la borrachera general y cada vez se atrevían más en el juego de los dados eróticos. Eso sí, en inglés, es decir, erotic dices
sábado, 13 de septiembre de 2008
¿Has pensado alguna vez...
jueves, 4 de septiembre de 2008
Algo de las Wicklow
Como sé que os gustan ;P os dejo unas cuantas fotos y las comento:
De camino al parque, pasamos por Bray, un pequeño pueblo donde, no solo hay un McDonals, si no que está en un edificio like this.
Después de elegir no la easy, ni la medium, ni la hard, si no la more-than-hard road y subir n elevado a x escaleras, llegamos a la cumbre de unas preciosas montañas desde donde había unas vistas impresionantes.
¡Me encanta esta foto! ¿Qué que es esto? Pues un árbol-elefante.
domingo, 31 de agosto de 2008
Happy birthday to him
viernes, 29 de agosto de 2008
I got it!
lunes, 25 de agosto de 2008
Primeras noticias desde Irlanda
Bueno, el caso es que llegue bien y ya llevo dos dias disfrutando, sobretodo del reencuentro con Ana. Nos hemos pasado estos dos dias hablando de todo un poco, poniendonos al dia y haciendo planes para el proximo mes. El resumen es que no voy a poder ver casi nada porque claro, deberiamos esperar a Jorge para ver esto... y lo otro... ; )
sábado, 23 de agosto de 2008
De 23 a 22
Bueno, si no va a pasar nada...
El caso es que ya tengo la maleta casi lista y a estas horas de la tarde, todavía no sé si llevarme el portátil conmigo. Estaré allí hasta el 22 de septiembre. Por lo tanto, me despido y anuncio la posibilidad de no dar noticias en casi un mes, aunque intentaré que no sea así.
¡¡Dublín y Ana me esperan!!
Besos irlandeses... con café.
jueves, 21 de agosto de 2008
viernes, 15 de agosto de 2008
Vistas de mudanza
domingo, 27 de julio de 2008
De Pascuas a Ramos..
sábado, 5 de julio de 2008
A punto de ESCIVE
¡Nos vemos a la vuelta!
martes, 1 de julio de 2008
Fase 1: superada
Omega y demás en plena acción... deberíais pagar por esta foto...
¿Y después? ¡Más planes de mis veranos activos!
miércoles, 25 de junio de 2008
Los cuernos de mi blog
Esta semana la estoy pasando de 8 a 17 en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) en un campamento urbano de Mad Science, mi primer campamento urbano, mi primera coordinación. Y qué mal se me da "reñir" y "mandar", aunque la verdad es que los monis son tan buenos que no es difícil porque apenas hay que regañar por media tontería.
Como actividad adicional (eran poca cosa la coordinación y el grupo de chavales, que en principio no iba a tener, ¡jeje!) cuando llego a casa escribo en el blog del campamento, dirigiéndome a los papis de los aprendices de agente secreto para contarles el día a día de sus retoños en nuestras manos. Sí, lo siento... son los cuernos de Demente Cuerda... qué se le va a hacer, soy una vendida ;)
lunes, 16 de junio de 2008
No me gustan los padres
Ayer tuve excursión con un colegio para visitar la zona de Rascafría, en la Sierra Norte de Madrid. La idea era hacer una ruta por la ribera del Lozoya, con niños y sus padres, hasta la hora de la comida, que sería en una explanada, al aire libre. Después de comer y tras un ratito de reposo, haríamos juegos en el campo, en los que, además de los niños protagonistas, podrían participar los padres. El total de la excursión se extendería hasta las 6 de la tarde, cuando cogeríamos el autobús de vuelta a Madrid.
Bueno, el grueso de la actividad fue según lo planeado, pero la organización, atención y participación de los padres dejó mucho que desear y a mí personalmente, que soy novata en este tipo de público, me entristeció la falta de sentimiento de grupo, de cooperación y de infantilidad de los adultos, demasiado adulterados para mi gusto, preocupados por su insustituible café de después de comer o con cara de seta cuando había que esperar a los que se quedaban admirando un nido de cigüeña.
Definitivamente, de mayor, no quiero ser adulto.
domingo, 8 de junio de 2008
Nunca un finde terminarás...
El sábado tuve el honor de ser la invitada de un grupo de anillamiento que lleva a cabo sus jornadas de colaboración con el programa Paser en un precioso melojar de El Escorial. Nos perdimos la primera ronda de recogida de los pájaros caídos en la red a cambio de pasarnos una hora en Atocha por nuestra mala gestión de las prisas y decisiones en cuanto a horarios y direcciones de cogida del cercanías... o por el gafe de Antón en este campo del conocimiento... Aún con todo, el director de tesis de mi amigo tuvo la amabilidad de irnos a recoger a deshora. Los tres anilladores a los que acompañamos se molestaron en explicarnos todo cuanto dudábamos y aprendí un montón sobre edades y mudas de los paseriformes, aunque tengo que reconocer que se me antojó tan lioso que no sería capaz de reproducir ni un cuarto de la información. Lo mejor fue que NOS pudimos bimbar una especie muy deseada, que se me había escapado por poco alguna vez, el pico menor, Dendrocopos minor, el carpintero más pequeño de España (única foto de esta entrada que es del amigo Google y no mía).

Y el domingo, ¿qué? Pues más pajareo. Esta vez el plan era buscar en El Pardo para mí las oropéndolas nunca vistas y tantas veces buscadas. Se nos unió Saúl, un yogurín de la facultad, más plantólogo que pajarero y con una personalidad... peculiar, jeje! Muy majo y buena persona, pero peculiar. Y sí, (vimos) vieron oropéndolas. Yo... vi una cosa amarilla que tendré que creerme. En fin, en 50 años no se extinguirán y a mí me quedan muchos veranos.
Ninfa de cigarra espumadora (Cercopidae) en hoja de sauce.
martes, 3 de junio de 2008
Hala! Es Coco!
Os dejo un corto bastante bueno en el que el señor Esquivias es la voz en off y algo más. Y un reto: ¿a qué famoso segundón pone voz este experimentado doblador?
lunes, 2 de junio de 2008
Trabajando

lunes, 26 de mayo de 2008
... y sube un martinete por las escaleras...
Pero lo más destacable vino al término de la actividad, cuando un Antón pelotero y deseoso de enmendar su mal quedar, pasó a buscarme para ayudarme a recoger la mesa informativa y dar un paseo. Anduvimos como... 2000 kilómetros... ida y vuelta a través de los parques JCI y El Capricho y cuando ya nos encaminábamos hacia el metro, el imprevisible parque con el nombre de nuestro monarca (tan campechano él) nos sorprendió primero con un martinete Nycticorax nycticorax, encontrado por Antón a las orillas de un canal y diez minutos después, con un charrancito común Sterna albifrons, éste divisado por mí, identificado por Antón y ¡BIMBO para la que escribe! Inmejorables observaciones que nos permitieron irnos para casa con una enorme sonrisa de satisfacción. Quien nos vería si no hubiéramos llevado los prismáticos a mano...
Estas dos citas son destacables por el lugar donde se han producido, más en el caso del charrancito, ya que no es una especie precisamente muy común en las costas de la península ibérica, menos todavía en el interior y mucho menos en el centro de una ciudad como Madrid.
Gracias públicas a Antón porque, si llego a ir sola, mi identificación se habría quedado en la familia, usease, Sternidae indet.

El martinete

jueves, 22 de mayo de 2008
¡Una víbora, profe! Que nooooo....


Ninguna de las fotos es mía, pero ambas podrían haberlo sido si hoy, durante mi ruta de educación ambiental por el parque de la Vicalvarada, hubiera estado armada con mi cámara de fotos a punto de disparo. Íbamos mi grupo de E.S.O.inos y yo a mitad de la ruta y una preciosa culebra de escalera Elaphe scalaris tuvo la osadía de cruzar su paso ondulante entre las dos mitades de nuestro ruidoso pelotón.
Fue una experiencia muy chula, por lo inesperado de la protagonista pero también por la extraña reacción serena e interesada de mis alumnos. Como no podía ser de otra forma, aprovechamos la ocasión para resaltar lo privilegiado de la observación y para desmitificar un poquito a los pobres ofidios, que buena falta les hace.
PD - Sería justo apostillar que no fui en todo momento tan buena educadora como merecía la ocasión y se me escapó un ligero "¡hostia, que chula!"... pero esto, en letra pequeña.
miércoles, 21 de mayo de 2008
Voluntariosos
Es muy poco por vuestra parte y un mundo para ellos ¡Animaros a animarles!
lunes, 19 de mayo de 2008
19.3 Tercera: Dublín
Pues bien, esta nueva beca, que me temo que será la última para mejorar mi inglés, la voy a DISFRUTAR en Dublín, aprovechando que Ana está allí viviendo y me habla maravillas de la capital irlandesa.
Por ahora tengo escuela, fechas, presupuesto... todo pensado... ¡PERO NADA HECHO!
19.2 Un punto de nostalgia
19.1 Apto final
Lo primero, comunicar con regocijo mi CAPacitación final y definitiva. Aquí está mi último APTO, que junto con los dos anteriores hacen un total de tres APTOS que me hacen teóricamente apta para la impartición de docencia en centros privados y concertados:

To be continued...
viernes, 16 de mayo de 2008
Lo prometo
jueves, 8 de mayo de 2008
Os presento a mi barrio
Aquí tenés pues, el fruto de mi extraño paseo:
Una estatua bonita, merecedora de un lavado de caras... y de vestidos, pelos, zapatos...
La parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, una extraña construcción y que, aún después de dos años aquí, no se bien si me parece preciosa u horrible:
Al final de la calle Puerto Rico te topas con el Parque de Berlin, un lugar muy agradable para pasear y aprender algo de botánica ornamental:
Y donde encontrar alguna sorpresa graciosa:
¿Habrá ya pollitos de torcaz?