miércoles, 15 de diciembre de 2010
Eh... what´s his name again? Ah, Darwin!
martes, 2 de noviembre de 2010
Italia: Venecia, Verona, Milán y final.
martes, 5 de octubre de 2010
Austria: Viena e Innsbruck
En Viena nos reencontramos con los amigos madrileños y pasamos los dos primeros días totalmente guiados por Luis, que llevaba el viaje preparado al dedillo... y nosotros, sujetos pasivos y encantados, simplemente tuvimos que dejarnos llevar y disfrutar de una de las ciudades más cuidadas que he visto. Edificios blancos, iluminados, preciosos, calles limpias, de nuevo llenas de turistas y con aire tranquilo y seguro. Y calor, con tormenta diaria, eso sí, pero de nuevo un tiempo agradablemente veraniego.
Innsbruck, todo lo contrario: una ciudad bastante fea, dejando al margen las cuatro calles que configuran un casco antigua bastante mono, muy fría y húmeda, con borrachos a puñados mendigando por las calles... en general, Innsbruck es feo y no merecería un instante de ningún viaje si no fuera, amigos míos, por las paredes naturales que la encierran. Un impresionante valle glacial en el que pasamos tres de los mejores días de nuestro InterRail, ¡EN EL CAMPO POR FIN! Mucho camino y pocos bichos, aunque sí cayó el cascanueces Nucifraga caryocatactes, pero no importó, porque la belleza del paisaje era impresionante por si sola y no necesitamos bimbos para llegar a "casa" cansados, satisfechos y contentos.
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Complementariedad bloguera
Costa Rica: ¿acaso tienes rabo? (por si se lo pilla con la puerta)
Grecia: ¿naciste en un barco?
martes, 14 de septiembre de 2010
Patatada
Esta no es más que una de las muchas perlas de los profesores de todas las universidades de España recogidas en un tesoro virtual recién descubierto por mí: http://www.patatabrava.com/
miércoles, 8 de septiembre de 2010
Praga, sin euros
Y la mayor de las sorpresas imaginables nos la llevamos también en Praga cuando, paseando por una de sus calles el segundo día de nuestra estancia allí, nos encontramos con Samu y Sofía, amigos de Madrid, que viajaban a su vez con dos amigos suyos. ¡La cara que se nos quedó a todos era de pélícula! Igual que nosotros, venían de Berlín y después de Praga, irían a Viena, así que pudimos disfrutar de unos días muy agradables y divertidos con ellos.
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Berlín, a lo grande
Campo de concentración de Sachsenhausen: 388 hectáreas.
Museo de Historia Natural: 6600 metros cuadrados y 30 millones de ejemplares.
Parque Tiergarten: 210 hectáreas (el Retiro, que ya grande de coj****, tiene 118).
lunes, 30 de agosto de 2010
Amsterdam, mil colores.
miércoles, 25 de agosto de 2010
Brujas, romántica y coqueta
Bruselas, la sorpresa
Cronica del InterRail anunciado.
¿Empezamos por Bruselas?
domingo, 25 de julio de 2010
Interrailing

lunes, 28 de junio de 2010
Recursos didácticos



domingo, 13 de junio de 2010
Preparando las vacaciones
Sí, ese papelajo verde es mi pase de InterRail de 349 euros...
Aunque al principio lo veíamos todo muy complicado y difícil de planificar, como todo es ponerse y tenemos varias personas a quien preguntar, la verdad es que ya tenemos el plan de viaje bastante avanzado: ciudades a visitar, noches de alojamiento, páginas web de consulta y hasta vuelos low cost fichados. Y a medida que cerramos más cosas, más ganas tenemos de seguir planeando, buscando y sobre todo, de que llegue el momento.
Desde aquí os invito a todos los experimentados en el tema a opinar, sugerir y advertir sobre cualquier cuestión interrailesca que se os ocurra.
miércoles, 9 de junio de 2010
Pequeño descubrimiento
Investigando un poco más (es lo que tiene pasarse muchas horas delante del ordenador) he descubierto algunas cosas más del artista, un pintas bastante desconocido "Poncho K" (sí, lo sé, el nombre no promete nada, tampoco sus inicios, la verdad....). Finalmente me he bajado su discografía y como sorpresa y coincidencia final he encontrado que tocará en Ponferrada (en La Universidad) el día 4 de septiembre, al comienzo de las Fiestas de la Encina de este año que, si nada lo impide, pretendo disfrutar. Así que creo que es hora de ir a un concierto de los agradecidos: sala pequeña, poca gente y cantante semidesconocido. ¿Se apuntan las ponferradinas, cazurras o maragatas?
Os dejo con la canción de principio de entrada. Espero que os guste.
sábado, 29 de mayo de 2010
Publicación

miércoles, 26 de mayo de 2010
La extinción
En el cole rondamos ya el fin de curso. ¡Y cómo se nota! Los chicos, alterados por el calor y el cercano final, echan pulsos contra sí mismos por aguantar el tirón y explotan los últimos recursos, así que aparecen cada día con un "trabajo que me subirá la nota, ¿no profe?".
Y como releyendo el primer párrafo ya me siento mal por malgastar mi preciosa mañana de miércoles libre, aquí os dejo un chiste gráfico que me ha encantado y me pongo a estudiar.

domingo, 25 de abril de 2010
Una rápida puesta al día.
¿Qué haces ahora?
Pues laboralmente hablando, tuve la suerte de ser elegida en febrero como profesora sustituta de Ciencias Naturales (2º ESO) y Biología y Geología (3º ESO) en un colegio concertado. Y ahí sigo, contenta con mi jornada reducida, excelente para un primer contacto con el mundo educativo (formal). Haciéndome con los chavales (casi conseguido en casi todas las sesiones, jeje) y aguanándo con humor las burlas cariñosas sobre la vidorra de los profes.
Además de esto, sigo colaborando (a punto de terminar ya, espero) con el área de Conservación de SEO/BirdLife en la elaboración de un manual que verá la luz este año.
Y por último, teóricamente preparando las oposiciones para el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria de Madrid. Si, las "opos". Digo teóricamente porque las tengo bastante abandonadas, pero ahora que ya ha salido la convocatoria (¡¡ayer!!) y me veo más presionada, creo que me pondré más en serio, sobre todo con la programación que está a medio hacer.
Creo que he hecho un buen resumen, pero la verdad es que una entrada así queda tan sosa.... La termino con dos recomendaciones para el ocio.
1. Lectura: Para los poquísimos que no hayáis leído la saga de Millenium, de Stieg Larsson, sabed que es altamente recomendable. Entretenida, bien escrita y con una curiosa traducción que deja expresiones originales en inglés. Si sois de los que os negáis a hacer algo por el alto índice de popularidad de la actividad... vosotros os lo perdéis. Cuando termine el tercero veré las películas y sin apostar nada, quizá ya no serán dignas de recomendación por mi parte.


2. Serie. Creo que todos conocéis mi adicción a Big Bang Theory. Pues no sabéis lo fácil que es encontrar great moments de esta serie para mostraros. Nada mejor que eso como recomendación, ¿no creeis?
lunes, 8 de marzo de 2010
(más) Pasados los 26...
lunes, 1 de marzo de 2010
Pasados los 26
martes, 2 de febrero de 2010
Mi proceso de quijotización
